Tema 5 Clasificación de las Publicaciones Editoriales

Existe una gran variedad de publicaciones impresas y digitales que cumplen con una función específica,  cada uno de ellos se distingue por sus características en: el formato, el propósito, el estilo, temporalidad, entre otras cosas.

Práctica 3. En duplas responde el siguiente cuestionario, el equipo que entregue correctamente tendrá participación.


D.G.D / U.A. COMPOSICIÓN DE PUBLICACIONES EDITORIALES
Cuestionario tipos de publicaciones editoriales

2013 – 2014 B


ALUMNOS:                                       


Papelería corporativa
Libros
Revista
Diario
Reporte anual
Folletos
Cartel
Revista digital
Página web
(          )
(          )
(          )
(          )
(          )
(          )
(          )
(          )
(          )

Conceptos:

1. Documento electrónico que solo puede leerse a través de un navegador, diseñado con el propósito de informar, puede contener hojas de estilos, imágenes, textos, scripts, multimedia, videos, etc. El diseño de éstas debe cumplir con ciertos características de composición y comunicación que faciliten y simplifiquen la interpretación de los contenidos.

2. Medio impreso (esta formado por portada, contraportada, lomo, páginas interiores) actualmente se encuentra en forma digital y sirve como material de consulta y expresión que cumple con un formato predeterminado.

3. Material que contiene información más detallada de un tema en específico o general que en su mayoría cuenta con impresión de alta calidad, por lo general hace uso de infografías más especializadas.

4. Medio de difusión masiva impreso o digital que se usa para dar a conocer las noticias y temas de interés social relevante de atención inmediata.

5. Recurso impreso que se maneja comúnmente como medio de difusión publicitaria para anunciar o describir algún tipo de servicio o producto. Puede variar el tipo de formato en el que se maneje  ya sea díptico, tríptico o broshure.

6. Medio de comunicación impreso masivo que se utiliza en la industria publicitaria, genera impacto, debe ser breve y directo.

7. Publicación que sirve para informar, reúne una serie de registro de datos administrativos y de gestión pueden ser de uso público o privado, puede incluir material gráfico, tablas de contenido, sugerencias, imágenes, etc.

8. Medio de comunicación masiva que contiene información más detallada de un tema en específico o general su formación incluye imágenes, contenidos textuales que de diseñan pensando en un entorno virtual.


9. Es todo el material de comunicación diseñado para el uso interno y control de documentos dentro de una empresa, identifica, integra y fortalece la imagen de la empresa.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario