Tema 1 Antecedentes del diseño editorial

Iniciaré diciendo que el Diseño editorial surge como rama del Diseño gráfico, por lo que revisaremos de forma rápida los puntos de mayor relevancia que propiciaron su aparición.

El lenguaje
El hombre desde la antigüedad siempre ha buscado formas de comunicarse, a través de pictogramas, fonogramas e ideogramas que fueron transformándose en lenguaje oral, escrito y ahora digital.

Jeroglífico antiguo, Egipto.

 
Cuevas de Lascaux, en Montignac Europa, arte Prehistórico.

Da clic en el siguiente vínculo para que te des una idea de cómo hacían una imagen en la prehistoria. 


La escritura
En la edad media los reyes, autoridades y sacerdotes son los privilegiados en crear manuscritos que incluían ilustraciones y textos muy elaborados, hechos a mano que son elaborados por escribas (copistas o amanuenses).

















Los materiales (sustratos)

A China se le atribuye el invento del papel, en el siglo I a. C. y la tinta china en el 105 a. C. 

Imagen que representa el proceso de elaboración del papel en China, donde utilizaban desechos de seda, cáñamo, algodón y madera.













En otras culturas alrededor del mundo se usaban distintos materiales como es la piel, pergamino, papiro, piedra, arcilla, tela, sedas, papel, etc.

El papiro Westcar se data en el siglo XVII a.n.E

En Europa se elaboraba el papel usando trozos de tela de lino y algodón de forma manual y fue hasta el siglo XIX cuando comienza la elaboración mecánica del papel.

La reproducción
Babilonia sería una de las primeras culturas en buscar formas de reproducir marcas para distinguir entre familias y propiedades, utilizando sellos en piedra y arcilla.

El grabado sería el primer acercamiento hablando de reproducción en serie, los chinos realizarían sus primeros grabados con la ayuda de moldes de madera de los caracteres o tipos, que tallaban en madera.

La Xilografía es el primero de los sistemas de reproducción en serie que más se usarían.


El primer libro que se imprimió en este sistema sería el Sutra de diamante de de Wang Chieh en el año de 868.

La industrialización
La impresión en molde se sustituiría por la tipográfica en el siglo XV. Ahora la alfabetización no solo sería exclusivo para un sector de la población.

Con la industrialización y la reproducción en serie surge la imprenta de tipos móviles que marcaría el progreso en la revolución cultural, siendo “La Biblia” de 42 líneas el primer material de publicación editorial reproducido a gran escala por Johannes Gutenberg, sus mayores aportaciones serían la línea (Linotipo), los tipos de tinta y  perfeccionamiento de la prensa plana.

El siguiente video ilustra y comenta el sistema de la imprenta de Gutenberg.


Los tipos ya no serían de madera, sino de metales como el plomo y estaño que los harían más resistentes, durables al desgaste.





La utilización sería más práctica ya que no se harían placas completas sino moldes individuales que facilitarían el manejo, adaptándolos a una prensa de pliegos completos. 

La Tipografía
 Siglos XVII y XVIII Bodoni, Garamond y Caslon son impresores que se van transformando en diseñadores porque se preocupan por mejorar la técnica y la reproducción de las obras, ya no era el objetivo solo el copiar sino también el componer y con esto la tipografía pasaría a ser un elemento importante en la composición visual.

En el siglo XIX el término diseñador se acuña con la fabricación de nuevos materiales para la impresión y la manipulación de textos con ilustraciones resultarán en efectos creativos que en artistas como Tolousse-Lautrec y William Morris destacarían en sus obras.

Ahora el diseñador y el impresor trabajarían a la par, el diseñador se preocuparía por incrementar la eficacia de la comunicación e impactar el producto, a través del uso de distintos procesos que intervienen en la formación de la obra, identificaría la eficacia de los medios y la elección de herramientas.

Las escuelas
 En el siglo XX el diseño moderno de la Bauhaus aplicaría el uso de la retícula (rejilla) forma que define al producto final en cuanto composición de los elementos formales visuales como la tipografía, el tamaño, el color y la disposición de ellos tendría impacto, ya no sería monótona por el uso de una asimetría visual que daría movimiento e impacto visual.


41 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. SS_MARIANA EG_ALAN
    En la antigüedad la necesidad de comunicarse, de estar en contacto con otros, de expresar sus ideas y conocimientos, también para compartir su vida con generaciones futuras.
    En la actualidad, opinamos que es para crear un mundo mejor, más abierto de mente y más unido.

    ResponderBorrar
  3. QF_ANA LAURA
    los aspectos que influyeron en el diseño editorial fueron la creación del papel, siendo este la base y también el surgimiento de la industrialización, ya que con ayuda de la imprenta la reproducción de los textos fue mas sencilla.
    Actualmente contamos con diferentes aparatos que nos ayudan a reproducir ideas de una manera mas rápida y menos complicada.

    ResponderBorrar
  4. AL_ALI / MH_CÉSAR
    La base para el Diseño Editorial fue primero el lengua y después la escritura, todo esto formando parte de un proceso.
    La industrialización fue una gran ayuda para el Diseño Editorial antes del Siglo XX. Hoy en día la tecnología es un gran avance para el Diseño Editorial, ya que, es más fácil su elaboración.

    ResponderBorrar
  5. RN_ENRIQUE & CP_KARLA
    Antes de la actualidad pensamos que el lenguaje y la escritura es la base fundamental de nuestras vidas ya que sin el no podríamos expresarnos de una manera entendible.
    Ahora en la actualidad el lenguaje y la escritura siguen siendo importantes para la vida cotidiana y gracias al avance tecnológico que ha habido a lo largo de los años se han mejorado estas técnicas, permitiendo una mejor reproducción de la misma.

    ResponderBorrar
  6. CR_CAMILA CM_ARANTXA
    Los aspectos mas importantes son el lenguaje porque es el principal medio de comunicación para realizar este proceso, también implica los sustratos y los escritos que ayudan a componer y plasmar nuestras ideas y así comunicarnos a través de ellos.
    Los aspectos que influyen actualmente son los mismos solo que se ayudan de la tecnología e innovación de los materiales, la reproducción ya que ahora esta mas avanzado y se da a conocer así como la industrialización.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. CR_CAMILA CM_ARANTXA

      En la antigüedad se limitaban por la falta de tecnología, para reproducir sus ideas a muchas personas, con la invención de la imprenta, y las computadoras hizo que aumentara el conocimiento de lo que se quería transmitir, así como poco a poco la innovación permitió salir de la monotonía del diseño, con la creación de los programas de edición. Un aspecto fundamental fue la utilización de los colores en las imprentas, que dejo atrás el blanco y negro dando un paso para poder similar las ideas en color como lo vemos normalmente.

      Borrar
  7. MG_DIRA, LZ_XEL

    Los aspectos que consideramos mas importantes son la escritura y la industrialización ya que estos comenzaron la evolución de lo que hay actualmente y en la actualidad las computadoras y las impresoras constituyen grandes herramientas que nos han ayudado a mejorar nuestra vida y facilitan el diseño editorial, dejándolo al alcance de cualquiera y así promoviendo su desarrollo.

    ResponderBorrar
  8. RR_DANIEL

    Los aspectos más importantes serían:
    -La necesidad de comunicación.
    -El uso de signos para transmitir conocimiento.

    En la actualidad:
    -La imprentas.
    -El uso de tecnologías para agilizar la difusión de la información.

    ResponderBorrar
  9. HA_IVONNE. MH_GRISELDA.

    El lenguaje, que esta integrado por; pictogramas, fonogramas e ideogramas.
    La escritura que se formaba con manuscritos e ilustraciones muy elaboradas.
    Los materiales, son las bases con las cuales se lleva a cabo la escritura o ilustración, por ejemplo el papel y la tinta.
    La reproducción, es la repetición de marcas, sellos, ilustraciones, que distinguen ya sea a una familia o propiedades.
    La industrialización se refiere a la evolución por la cual paso en este caso la imprenta, revolucionando así su proceso de elaboración.

    ResponderBorrar
  10. M_F_Brenda C_C_Lucía

    Antes del siglo XX: Un aspecto importante que es de gran impacto en el diseño editorial es del lenguaje, en este siglo una forma de hacerlo era pictogramas, fonogramas e ideogramas; la escritura también influencio ya que con esta se fueron comunicando las ideas.
    Después del siglo XX: Tiempo después la imprenta y la industrialización fueron formando parte fundamental de este proceso hasta formar lo que hoy se conocer como diseño editorial.

    ResponderBorrar
  11. FV_EMMANUEL Y CA_VENECIA

    Lo que incitó al hombre a crear una forma fácil de plasmar acontecimientos, fue la necesidad de comunicarse. Primero fueron cosas simples como los pictogramas, y fueron evolucionando, pasando por la creación de la maquina de escribir, hasta la computadora, donde encontramos novedosas formas de expresarnos, que son más sencillas de crear y de compartir con el mundo.

    ResponderBorrar
  12. Nosotros creemos que el lenguaje es el más importante ya que fue y sigue siendo el mejor medio para reflejar las ideas y transmitir las necesidades que hoy en día tenemos.
    En tanto la reproducción en la actualidad tiene un mayor peso ya que a mayor consumo la industrialización tendrá una mejor calidad para satisfacer dicha necesitad.
    AS_ESTHER
    CDP_CARLOS

    ResponderBorrar
  13. GM_ITZEL
    Los elementos mas importantes en el diseño editorial , como ya anteriormente se menciono fueron, el lenguaje ya que sin este no seria posiblecomunicarse4 ya que se debe de tener un código o símbolo predeterminado que sea identificado por todo aquel con el que se quiera comunicar para así poder dar a conocer el mensaje.
    La escritura que es la estructura que lleva el mensaje y por el cual se transmite el mensaje
    El material que se usa para su distribución ya que existen distintos materiales en los cuales pueden ser escritos como son el papel, piedra, arcilla entre otros.
    La reproducción, ya que es el procesó por el cual puede ser realizadas el numero de escritos o reproducciones que se necesiten.
    La industrialización por la cual distribuida y llevada a toda el publico que se quiera transmitir.
    Y en la actualidad uno de los ejemplos vivos para la industrialización es la imprenta ya que esta es la forma mas comun de la reproducción de materiales a distribuir al publico.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. GM_ITZEL
      El lenguaje a ido evolucionando a través del tiempo, obteniendo en la actualidad diferentes tipos de lenguajes con diferentes símbolos, ahora conocidos como letras en diferentes lugares del mundo y ya no solo es en forma escrita si no también en forma oral, que a sido posible a la evolución de los seres humanos.

      Ahora la escritura ya no se encuentra solamente en impresos de papel ,ya que gracias a la modernidad puede ser encontrada de forma digital después de la aparición de las primeras computadoras.

      La reproducción gracias a los avances sociales y tecnológicos a lo largo de la historia han ido evolucionando ya que ahora se utiliza principalmente impresoras, las cuales ya no funcionan como en un pasado ,con un solo material como antes era la tinta china , estas ahora funcionan con una tinta especial, en las cuales se manejan dos tipos de manejo, para dispersión de estos como son para computadora RGB e impresoras CMYK , además de existir diferentes tipos de materiales para la industrialización ejemplo de que actualmente funcionan con electricidad y antes eran elaboradas a mano y gracias a eso se han ido obteniendo nuevos productos en la actualidad como son periódicos, libros, revistas gracias a que influyo la necesidad de satisfacción para poder comunicarse entre si mismos.

      Borrar
  14. CC_ESMERALDA
    GA_FABIOLA

    Desde nuestro punto de vista en la necesidad del ser humano por comunicarse, se fueron presentando diferentes aspectos en el diseño editorial, como lo son el lenguaje y la escritura, mismos que a su tiempo han ido evolucionando en el método de expresión, como fue el uso del papel. Llegando hasta el punto de su forma de producción, utilizando diferentes técnicas para la impresión de textos a gran escala.

    ResponderBorrar
  15. AM_Daniela y SL_Mariela. Nosotras creemos que los aspectos más importantes que influyeron en el diseño editorial antes del siglo XX son la necesidad de crear un lenguaje con la finalidad de poder expresar y compartir las diferentes ideas y gustos de cada individuo; por medio de imágenes y símbolos, dando como fin un sistema de escritura y manuscritos.
    Un aspecto importante fue el proceso de la industrialización, ya que a facilitado a la producción masiva de los medios de información impresos.

    ResponderBorrar
  16. ED_ITZEL MA_JESSICA

    En la antigüedad los aspectos que mas influían eran el lenguaje, por que a existido la necesidad de comunicarnos, aunque en esa época una forma era como los pictogramas, entre otras cosas.
    También elaboraban manuscritos, aunque era algo laborioso crearlos.
    para elaborar cada uno de ellos se utilizaban materiales (sustratos) y cada cultura tenia diferentes materiales como piel entre otras cosas.
    Gracias a la reproducción fue mas fácil el avance para las publicaciones pero también es muy importante la industrialización ya que lo hizo aun mas fácil y se creo la imprenta.
    Y en la actualidad sigue siendo importante cada uno de los aspectos ya mencionados aunque han sido modificados y hay mas avances.

    ResponderBorrar
  17. CV_JUAN
    Hablando a grandes rasgos este ha sido un proceso muy largo por el cual, hasta nuestros días, seguimos teniendo la necesidad de transmitir nuestras ideas. Pienso yo que algo fundamental para poder desarrollar el diseño editorial es la necesidad de transmitir algo. Una idea, un pensamiento o una noticia. Partiendo entonces de la comunicación como base, se derivan ideas como son el lenguaje, el idioma e inclusive las costumbres. Es de ahí dónde surge la cotidianidad y para hacer de una forma más sencilla nuestra vida diaria hubo la intriga de encontrar nuevas herramientas o mecanismos innovadores para todos.
    Estas nuevas ideas generan que haya inventos y movimientos culturales que dependen de cada época. Esto se afirma con la invención del papel o la imprenta , que fueron determinantes para que se pueda avanzar en una época, y que llegaron en determinado momento, uno antes del otro.
    Algunos de estos movimientos más importantes o inventos son como la ilustración, la revolución industrial o las cotidianas guerras en las que se vivían en el pasado. Estos traen conciencia y espíritu renacentista para crear grandes cosas, grandes máquinas, como son una impresora o una computadora. Todo esto importante, ya que relacionándolo de la manera adecuada da el inicio de lo que futuramente se le puede llamar diseño editorial.
    Todo se basa en la necesidad de sentirse escuchado.

    ResponderBorrar
  18. CA_Francisco Daniel
    Los aspectos más importantes antes del siglo XX, fueron el lenguaje, debido a que los seres humanos ya comenzaban a demostrar un interés en querer transmitir lo que pensaban. Buscaban distintos medios para transmitir esto, por lo cual habían personas que tenían la idea, y mandaban a hacerlo a otra persona, de ésta manera podían transmitir el mensaje de manera completa, y con el avance de los tiempos y las distintas demandas, las persona comenzaron a realizar nuevas invenciones para poder realizar sus escritos más fácilmente y reproducirlos, creando distintos medios materiales y técnicas para facilitar el trabajo.
    Los aspectos que influyen actualmente en el Diseño Editorial, sería la industrialización, debido que allí ya se comenzaron a crear los distintos caracteres y distintos objetos en los cuales se puede reproducir grabados.

    ResponderBorrar
  19. SF_CARLOSADRIAN / NG_TANIAITZEL
    Antes del siglo XX:
    Los aspectos mas importantes que influyeron fueron la escritura, pictograma y fonograma, pues estos, son las bases para el diseño editorial actual.
    Ahora:
    El aumento en el uso de la tecnología, así como la adición de fotografías, imágenes, etc. en los artículos.

    ResponderBorrar
  20. HS_MARCO / PO_DAVID
    En la antigüedad, surgieron aspectos que permitieron el desarrollo del diseño editorial, tales como: el lenguaje y la escritura, que se siguen utilizando hoy en día. Destacados avances permitieron que la reproducción editorial mejorara en las técnicas y los materiales tales como: el papel, la tinta y la industrialización, creando la imprenta.
    Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, las publicaciones editoriales se desarrollan a nivel masivo con más y mejores herramientas para su elaboración, por ejemplo computadoras, impresoras y programas de edición.

    ResponderBorrar
  21. LV_Saúl: Entre los principales aspectos que influyeron de forma directa en el diseño editorial como lo conocemos son el lenguaje que antes del siglo XV era atreves de pictogramas, fonogramas,etc, otro aspecto importante fue la invención de la escritura, ya que a partir de esto y de las necesidades que surgieron de los escribas para encontrar una manera de plasmar mas fácilmente los textos que necesitaban, después de todo esto algo muy importante para poder plasmar sus trabajos fue la invención del papel ya que gracias a esto pudieron existir los diversos sistemas de impresión tanto los de la antigüedad.
    Ya para la actualidad el que mas influye es la industrialización ya que de ahí surgieron diversos sistemas de impresión para facilitar el trabajo y uno de ellos y el principal es la imprenta.

    ResponderBorrar
  22. PC_BERENICE
    El aspecto mas importante durante el siglo XX fue la invención del papel ya que es el principal medio de difusión. En la actualidad lo mas importante fue la invención de imprentas, porque hacen la impresión de textos de manera masiva y hace mas fácil la publicación de escritos

    ResponderBorrar
  23. FV_EMMANUEL Y CA_VENECIA

    El ser humano busca constantemente la forma de evolucionar, en diferentes aspectos de la vida cotidiana, uno de éstos es en ámbito de los sistemas de impresión, debido a la importancia de comunicarnos. Antes eran a mano y con tinta china, lo que provocaba que fuera un proceso lento y cansado, al ir mejorando los procesos de impresión nos encontramos en la actualidad con la creación de la computadora, podemos escribir y editar textos por medio de software como Adobe InDesign y QuarkXPress, de una forma más rápida que nos ayude a que sea más fácil su reproducción y así pueda llegar a más gente, de ahí se imprime con diferentes métodos como la impresión Digital, Offset y Serigrafía.

    ResponderBorrar
  24. CC_ESMERALDA
    GA_FABIOLA

    Desde nuestro punto de vista en la necesidad del ser humano por comunicarse, se fueron presentando diferentes aspectos en el diseño editorial, como lo son el lenguaje y la escritura, mismos que a su tiempo han ido evolucionando en el método de expresión, como por ejemplo antes del siglo XX el uso de materiales como plumas de animales, pinceles y también tinta egipcia que se hacía mezclando hollín, agua y goma, sumamente duradera y de color negro o rojo. Y en la actualidad los objetos de escritura han evolucionado de plumas de animales a bolígrafos, lápices y los colores de las tintas no son limitados. La forma de presentar diferentes ideas también a cambiado desde jeroglíficos, anuncios en periódicos, carteles, revistas, anuncios, fotografía, etc. Esa necesidad de expresar las ideas a cambiado a lo largo de la historia implementando en la actualidad nuevas tecnologías como la computadora, la televisión, el internet, entre otros mas. Llegando hasta el punto de su forma de producción, utilizando diferentes técnicas para la impresión de textos a gran escala. Los procesos utilizados para reproducir textos o imágenes, son la imprenta, litografía, tipografía, flexografía, grabado, serigrafía, entre otros.

    ResponderBorrar
  25. RN_ENRIQUE & CP_KARLA
    Mientras que en la antigüedad la representación de un lenguaje y su escritura se usaban sobre pergaminos, planas de papel, entre otros; el avance tecnológico en los sistemas de impresión han mejorado mucho en la actualidad que hacen que toda la producción sean más rápidos y sencillos, así como la búsqueda de la misma en lo que se ha convertido en un auge mundial lo cual podemos encontrarla en lo que serían computadoras, celulares, entre otros con los software y programas que manejan.

    ResponderBorrar
  26. SF_CARLOSADRIAN / NG_TANIAITZEL
    Antes del siglo XX:
    Los aspectos mas importantes que influyeron fueron la escritura, pictograma y fonograma, pues estos, son las bases para el diseño editorial actual.
    Ahora:
    El aumento en el uso de la tecnología, como lo son las computadoras, impresoras, así como el software que permite el manejo de la edición (InDesign) las ilustraciones pasaron de ser jeroglíficos, a fotografías

    ResponderBorrar
  27. SS_MARIANA EG_ALAN
    En la prehistoria la comunicación entre los individuos era muy básica, a través de símbolos, jeroglíficos, así como las pinturas rupestres. Poco a poco se fue modernizando utilizaban técnicas que hacían uso de pieles, papel y distintos tipos de tela como lienzos para la escritura.
    Posteriormente paso de la escritura a mano a la reproducción de textos a gran escala con la invención de la imprenta, llegando así hasta la máquina de escribir.
    En el siglo XX el desarrollo de la nueva tecnología de composición y prensa, produjo muchos cambios importantes en los esquemas de trabajo dentro de las artes gráficas debido a la automatización de los medios de comunicación digitales. Aparecieron especialistas en cada fase del proceso, reduciendo las funciones de los tipógrafos, así comenzaron a surgir diseñadores de tipos, fundidores, compositores, fabricantes de papel, encuadernadores, editores, impresores, etc.
    Hace algunos años, ya no sólo era la necesidad de crear textos, sino de un medio para adquirir ideas e información y es así como surge el procesador de texto, que se ha ido modernizando hasta llegar a las computadoras más sofisticadas de nuestros tiempos junto con programas de los más básicos como Word, Excel, Paint hasta los más completos como los de Adobe. Los avances tecnológicos y computarizados dieron paso a una gran evolución del diseño gráfico, facilitando herramientas para la creación de diseños innovadores y de gran originalidad. Al respecto, cabe destacar el uso de programas como Photoshop, Corel Draw, Phox-pro, Free Hand, Adobe Ilustrator, Macromedia Flash, Page Maker, entre otros.Con el paso del tiempo, la población ha tenido mayor curiosidad de aprender y conocer otras cosas, por esto ha ideado maneras más eficientes de comunicación.

    ResponderBorrar
  28. CV_JUAN
    Hablando más técnicamente, todo empieza en los jeroglíficos. Aquellos dibujos que servían para dar alusión las ideas y que estás sean expresadas. Algo que literalmente revolucionó esto fue la invención de las tintas. Esto antes se hacía de una manera realmente artesanal, cómo son las cochinillas o el jugo dejado por el trigo. De ahí podemos avanzar a la creación del papel, dónde aprender a manera la celulosa de lo árboles fue ideal para la invención de estas. Así vamos avanzando pero antes de llegar a una época futurista hay algo. Conocimientos. De ahí partimos de la invención de la retícula, la importancia de los colores y el tamaño. Podemos continuar con la era tecnológica avanzada, como todos los inventos como son la máquina de escribir, la computadora el internet.

    ResponderBorrar
  29. MF_Brenda CC_Lucía
    Nada es más importante que la primera impresión…a pesar de que la tecnología produjo nuevos
    cambios en la producción como calidad a causa de las necesidades que fueron surgiendo a través del tiempo. Esto giró en torno
    a tres ejes principales: globalización, ecología y tecnología. Las fotografías e ilustraciones, material o soporte, los medios electrónicos
    elevaron potencialidades en el diseño pero hoy, los medios
    digitales, ofrecen potencialidades a límites
    inconcebibles.

    ResponderBorrar
  30. Un elemento muy importante en el diseño editorial son las imágenes.
    Antes del siglo XX eran los dibujos.
    Los Dibujos surgen desde los jeroglíficos y gracias a ellos podemos expresar los hechos que pasaban día a día se plasmaban en paredes.
    Ilustraciones
    También ahorita estamos en la época en donde podemos hacerlo todo digital y ya no son solo las fotografías sino que también podemos hacer un dibujo en la computadora no como antes sino de una manera más nueva y más original con más herramientas y podemos hacer trazos exactos, esto es como los dibujos de antes del sigo XX pero a ido evolucionando.
    SA_MONICAMONTSERRAT
    HC_LUISASCARLETT

    ResponderBorrar
  31. MG_DIRA, LZ_XEL

    Los aspectos que consideramos mas importantes son la escritura y la industrialización ya que estos comenzaron la evolución de lo que hay hoy en día.
    En la actualidad las computadoras, impresoras y software de diseño (por ejemplo indesign) constituyen grandes herramientas que nos han ayudado a mejorar nuestra vida y facilitan el diseño editorial, dejándolo al alcance de cualquiera y así promoviendo su desarrollo.

    ResponderBorrar
  32. AM_Daniela y SL_Mariela.
    El fin de la creación de un lenguaje para satisfacer la necesidad de comunicación, han surgido las innovaciones de los diferentes avances tecnológicos (medios de comunicación) para el diseño editorial; como son la imprenta, máquina de escribir, computadora, el software, el uso del Internet, sistemas de impresión como offset, el manejo de el color (RGB y CMYK), entre otros.
    Dentro de este mismo diseño se han desarrollado las necesidades de poder mejorarlo para asegurar el mensaje, siendo este implementado la edición, retículas, colores, estructura, tipografía.

    ResponderBorrar
  33. AL_ALI / MH_CÉSAR

    En la antigüedad, la necesidad de transmitir ideas ocasiono que las culturas antiguas se comunicaran a través de gritos, como también pinturas rupestres, jeroglíficos, pergaminos, entre otros. Todos esto evoluciono para dar paso a la industrialización, con la creación de maquinas y ciertas tintas que ayudarían en la fabricación de textos.
    En la actualidad la tecnología a jugado un papel importante, con la creación de computadoras, que es la principal herramienta, apoyándose de impresoras, facilitando el trabajo en el Diseño Editorial. Existen programas como Indesign, Publisher, entre otros, que ayudan a la creación de libros, revistas, periódicos, etc.

    ResponderBorrar
  34. CA_Francisco Daniel
    Uno de los aspectos más importante que impulsó al Diseño Editorial antes del siglo XX, fue el papel y la tinta china, ya que a partir de allí se comenzaron a realizar distintos grabados, y el interés de transmitir ideas por éste medio.
    Actualmente algunos aspectos importantes del Diseño editorial son : Fotocopiadoras, impresora para reproducir en masa libros, folletos, revistas, etc .

    ResponderBorrar
  35. HS_MARCO / PO_DAVID
    A través del tiempo, el diseño editorial ha avanzado por medio de la invención de nuevas y mejores herramientas que han perfeccionado la publicación y expresión de ideas. Comenzamos a partir del lenguaje antiguo por medio de la grabación en piedra de las actividades que el hombre realizaba rutinariamente. Después surgió la necesidad de comunicar a otras personas nuestras necesidades, esto se realizó por medio del grabado en papiros con sustratos de la naturaleza.
    Con la creación del papel, se dio la pauta para que en la época de la industrialización se crearan sistemas de impresión para reproducir no solo ideas y necesidades, sino también acontecimientos relevantes en nuestros días que hasta hoy día se sigue utilizando con la publicación de periódicos y revistas.
    Uno de los aspectos más relevantes que se derivó de la creación de las computadoras fueron los programas de edición, los cuales fueron creados con un lenguaje especializado y lógico, que han permitido el perfeccionamiento en las técnicas del diseño y la creación.
    No solo el diseño derivó gran parte de sus avances en la era computacional, sino también en la creación de herramientas y medios físicos, por ejemplo productos obtenidos de la naturaleza.
    Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, las publicaciones editoriales se desarrollan a nivel masivo con más y mejores herramientas para su elaboración, por ejemplo computadoras, impresoras y programas de edición y/o diferentes softwares.

    ResponderBorrar
  36. AS_ESTHER - CDP_CARLOS
    Nosotros creemos que el lenguaje es el más importante ya que fue y sigue siendo el mejor medio para reflejar las ideas que nos permitan y transmitir las necesidades; En tanto la reproducción en la actualidad tiene un mayor peso ya que a mayor consumo la industrialización tendrá una mejor calidad para satisfacer dichas necesidades por ejemplo los aparatos tecnológicos que hoy en día han evolucionado desde la máquina de escribir hasta la computadora y los celulares, también los alimentos y de cómo se ha obtenido la materia prima para la creación de productos de higiene personal; como el algodón que gracias a un proceso de producción lo encontramos en toallas sanitarias, papel y algunas prendas de vestir.

    ResponderBorrar
  37. ED_ITZEL MA_JESSICA
    Aspectos que influyeron en el diseño editorial antes del siglo XX y cuales influyen en la actualidad.
    surgió la necesidad de comunicarnos, en un principio se baso en la denominación de objetos después fue creando signos etc. en la actualidad se clasifican diferentes tipos de lenguajes que son palabras, gestos, música, pero el que mas se utiliza es el verbal.
    por la necesidad de comunicarse se fueron creando sistemas de signos los cuales plasmaban en pieles piedras entre otras cosas, pero fue evolucionando y se creo el papel y para plasmar en el se utilizaba tinta o en el caso de los egipcios utilizaban escarabajos, grafito. después para facilitarlo y hacerlo mas rápido y en cantidad surgió la electricidad y se crearon imprentas así después fue evolucionando a maquinas de escribir, computadoras que hoy en día van avanzando cada día mas y es lo que mas se utiliza hoy en día, los celulares también que antes solo podías escuchar y ahora puedes mandar mensajes de texto y llegan con una gran velocidad antes no cualquiera podía tener estos servicios pero hoy en día el costo es accesible y gracias al internet es gratis, después fueron las tabletas que no solo tienen pantallas mas grandes si no que que ofrece las mismas funciones y es mas cómodo ya que puedes escribir lo que sea de una manera muy fácil cosa que en la antigüedad no se podía era muy elaborado poder escribir algo.
    algo importante para el diseño editorial hoy en día es que se han creado software que te ayudan un ejemplo Corel Draw, entre los mas básico como Word paint etc.
    Todo fue por la necesidad de satisfacer nuestras necesidades y hacer mas fáciles las cosas y así tener también mas herramientas, mas ideas e ir innovando.

    ResponderBorrar
  38. FR_ALELI RR_DANIEL.

    El uso del lenguaje y la escritura se llevaba a cabo el uso de distintos materiales como el papel, que agilizaba la reproducción de la información, aun que con el paso del tiempo la necesidad crecía de tal manera que la industrialización como lo es la imprenta que es un sistema de reproducción mecánico con la aplicación de tinta y el uso de presión para transferirla al papel, fue utilizado.
    Sin embargo para una mayor difusión de información la tecnología como lo es un software en una computadora, apoya a la velocidad de reproducción contribuyendo también a la transmisión de rápida de información, complementándose con el uso de impresoras.

    ResponderBorrar
  39. LV_Saúl: el diseño editorial tal y como lo conocemos surgió a mediados del siglo XV atraves de la imprenta, pero antes de esto había diversos sistemas para plasmar todo lo que necesitaban comunicar, en la prehistoria realizaban jeroglíficos en las paredes o pieles de animales,etc., de ahí hubo nuevos inventos como la tinta y después el papel, de ahí como lo mencione anteriormente surgió la imprenta y a partir de ahí comenso el diseño editorial ya que comenzaban a imprimir sus trabajos y formar libros, en la actualidad hay innovadores como la maquina de escribir y de ahí la computadora, los diversos tipos de impresoras que hay así como también programas para apoyar el diseño editorial y también un poco la fotografía por el proceso que lleva la impresión de las fotos

    ResponderBorrar